Cada uno sabe sus motivos para seguir usando Windows, pero eso no significa que no se puedan utilizar aplicaciones y programas de código abierto en este sistema. De hecho, en LinuxZone tenemos una sección para ellos. Seguir leyendo »
Cada uno sabe sus motivos para seguir usando Windows, pero eso no significa que no se puedan utilizar aplicaciones y programas de código abierto en este sistema. De hecho, en LinuxZone tenemos una sección para ellos. Seguir leyendo »
Si te gusta editar audio en tu sistema GNU/Linux, tenemos varias opciones donde elegir. Una de ellas es Linux MultiMedia Studio (LMMS), un programa de código abierto y multiplataforma que te permitirá crear tus propias composiciones mediante un teclado MIDI, o editar las de otros con facilidad. Seguir leyendo »
Nitro es un sencillo gestor de tareas, pero al que no le falta rapidez y potencia. Con este programa tan solo es necesario añadir una tarea y empezar a trabajar, sin necesidad de configurar nada más y sin complicaciones.
Si has probado otros administradores de este tipo y sientes que le sobran cosas, o te cuesta configurarlo, seguramente esta sea la alternativa que estabas buscando.
No echarás nada en falta y harás lo mismo que en cualquier otro, incluso compartir tus archivos en la nube o con otros ordenadores en texto plano. Seguir leyendo »
Creo que ya podemos confirmar que tenemos ante nosotros un entretenido culebrón de verano, de esos con intrigas, traiciones y grandes desamores, de los que enganchan desde el primer capitulo.
Bueno, igual es un poco exagerado, pero no me negareis que desde que Steam anunció su llegada a Linux , son pocos los días que no desayunamos sin alguna jugosa noticia de las que tanto nos gusta a los linuxeros y obre todo a los gamers. Seguir leyendo »
HTTrack Website Copier es una utilidad gratuita de código abierto y multiplataforma para descargarnos paginas webs enteras o solo una parte, para así poder visionarla o trabajar con ella tranquilamente en nuestro PC más tarde, sin que sea necesario tener una conexión a internet. Seguir leyendo »
Cuando yo era estudiante teníamos una asignatura de mecanografía que la mayoría odiábamos, era una clase tremendamente aburrida y en la cual te podías pegar una hora tecleando qwert en una vieja maquina de escribir que se enganchaba a la más mínima. Seguir leyendo »
GitHub, la conocida plataforma libre de control de versiones y herramienta de trabajo de millones de desarrolladores, ha liberado su primer cliente para el sistema operativo Windows de Microsoft.
Git fue diseñado originalmente por Linus Torvalds, creador del kernel Linux y esta pensado para almacenar y trabajar en linea en una inmensa cantidad de proyectos de código abierto algunos tan importantes como jQuery, Ruby on Rails o node.js. Seguir leyendo »
Desde Linux Zone, ya os hemos hablado en otras ocasiones de programas que nos facilitan el trabajo de transcodificar vídeo y cambiarles el formato, tanto desde nuestra terminal como con programas como YakiTo o Transmageddon, pero existen otros.
Uno no muy conocido, que también realiza muy bien esta tarea, es viDrop, un software libre con licencia GNU GPL3 y disponible para Linux y Windows. Con el podremos convertir fácilmente nuestras películas, vídeos y música a un formato compatible con nuestro teléfono inteligente, tablet o reproductor de vídeo portátil, pudiéndoles añadir subtítulos, filtros, etc. Seguir leyendo »