Tan sólo 200 líneas de código añadidas al kernel producen una gran mejoría en el comportamiento del escritorio GNU/Linux. Todavía no han sido añadidas a la versión estable del kernel pero los compañeros de phoronix ya lo han probado. Para mayor comprensión han realizado un par de vídeos para mostrar el antes y el después de aplicar el parche, ejecutando las mismas tareas simultáneamente.
Los tests han sido realizados utilizando diversas CPUs: desde un AMD quad core hasta un Intel Atom.
En el caso de los vídeos que veréis bajo estas letras, el SO elegido es Ubuntu 10.10 (x86_64) y el micro, un Intel Core i7 970. Veamos…
Antes:
Después:
Fuente: phoronix.
no entendí nada……..
buenisimo 😀
eh??? yo que lo expliquen? porque mi no enteder..
fijate en las ruedas y en el movimiento de la ventana y compara
Todas la mejoras de este tipo son bien venidas..
Yo lo he visto 5 veces,me he fijado en ruedas,en ventanas,en el video, y me parece lo mismo,la ventana que mueve se traba igual,y tiene el mismo numero de ventanas y procesos ejecutandose,con lo cual no veo la mejora.
madreeeeeeee 200 lineas de nada, diooooossss que chulada
mensaje para lo que no entienden nada, usa tu windows y sigue con “tu multitarea y tu multiproceso” y deja de pensar que de informatica no tienes ni puta idea.
se puede responder en otro tono.. no hay que molestar a nadie.. no?
Uso linux a veces para navegar, chatear… para todo lo demás windows xp..
todavia existe mucha windows-dependencia, por desgracia, lo malo no es que no exista programas parecidos en Linux, el problema es que no son conpatibles con programas windows.
pd: si te compras un portatil, estas obligado en el 95% de los casos a comprarte el windows 7 y así no hay manera de que la gente pruebe otras alternativas..
Si la hay, comprate un portatil en el que no tengas que usar por narices el windows
Creo que se refiere a que en el 95% de los casos te clavan un Windows 7 con el portatil, y que si te lo pillas sin Win7 integrado encima te vale más caro.
A eso mismo me refería.. con los pc’s de sobremesa si que más facil encontralo sin sostema operativo.
Yo por suerte fui a una de las tiendas de note/netbooks mas importantes de mi ciudad y les dui muy claro:”quieron una netbook (una dell inspiron mini 1012) y la quiero sin windows7, sin windowsXP, sin Windows Vista. Y la voy a pagar lo mismo o mas barata, porque el SO no me lo van a vender”
y se ve que lo asuste un poco al dependiente porque me terminaron dando una dell con ubuntu al mismo precio que la venden en la pagina de dell (eso aca es un milagro), o sea, unos 60 dolares menos que la misma netbook con win7.
Hablando del topico en mano, acabo de compilar el kernel 2.6.37-rc2 con el parche este y la verdad es una bala, se nota mucho la diferencia cuando estas haciendo algo que necesita mucho CPU (compilar, renderizar, actualizar el sistema, etc). Con decir que pude poner a compilar el kernel (para hacer la misma prueba del video) y pude ver un video a 720 (muy decentemente) y navegar con firefox sin problemas siendo que cuando lo compile por primera vez no pude hacer nada de nada.
Mi pc es un intel core2duo con 1 gigabyte y medio de ram, asi que con pc normales se agradece esta mejora.
estube provando el codigo con una actualizacion del kernel en ubuntu, tal como lo indican en algunos post, y el resultado fue muy bueno, anteriormente cuando mirava videos de youtube el rendimiento del CPU llegara hasta 100%, en cambio, cuando le instale el parche, apenas llegaba a 50% y los videos flash como nomales, no se interrumpian, buena mejora han hecho. Esto me lleva a suponer que el kernel de linux aun no esta bien refinado y que falta bastante para llegar a ser realmente soprendente, aunque ya por si solo, los es.